Carrera:
PSICOLOGÍA
Centro académico:
CIENCIAS BÁSICAS
Departamento:
MORFOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Práctica No. 1 “Generalidades”
Fecha de realización:
14 de agosto de 2008
Nombre:
Ivette Alejandra Noriega Arias
PSICOLOGÍA
Centro académico:
CIENCIAS BÁSICAS
Departamento:
MORFOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Práctica No. 1 “Generalidades”
Fecha de realización:
14 de agosto de 2008
Nombre:
Ivette Alejandra Noriega Arias
PROTOCOLO
PRMERA PACTICA: “GENERALIDADES”
OBJETIVO: Resaltar los cambios evolutivos que han conducido al desarrollo del sistema nervioso humano. Identificar los órganos que forman el SNC y el SNP.
Realización de su “Blog” para el reporte de sus tareas.
MATERIAL DIDÁCTICO
1.- video: La persistencia de la memoria.
2.- Modelos y esquemas anatómicos de los componentes del sistema nervioso.
ACTIVIDADES OBSERVAR IDENTIFICAR Y SEÑALAR
Rescatar 5 aspectos del video Observar el video
Observar y analizar os aspectos que tratan de la trayectoria de la evolución que dio origen al cerebro humano. Encéfalo, cerebro, hemisferios cerebrales, diencéfalo, tallo cerebral, cerebelo, medula espinal, nervios raquídeos y ganglios, nervios craneales.
Realización de su blog personal para el reporte de tareas
REPORTE
Elabora un escrito que contenga los siguientes puntos.
1.- Elabore dos esquemas:
a) El primero que muestre los componentes del encéfalo humano (Hemisferios cerebrales, diencéfalo, cerebelo y tallo cerebral).
b) El segundo que muestre los componentes del encéfalo de otro cordado no mamífero que Ud. Seleccione, comparándolo con los componentes del encéfalo humano.
2.- Respecto al video, enliste 5 aspectos que le llamaron la atención.
3.- Mande por correo electrónico la dirección de su blog.
4.- Comentario personal.
Aspectos importantes del video.
1.- En el cerebro se encuentran más de 10 mil neuronas que envían impulsos eléctricos y químicos. Se conforma de sustancia gris y blanca. El cerebro pesa aproximadamente 1.5Kg.
2.- La escasez de dopamina provoca el mal de parkinson.
3.- La cerebro del humano es más grande que el de cualquier animal. Está envuelto e tres membranas :
Bulbo raquídeo.- Regulador o coordinador de los músculos, lleva impulsos a todo el cuerpo, Regula reacciones involuntarias (latido del corazón, presión sanguínea, saliva…),una lesión en éste puede provocar parálisis o muerte.
Cerebelo.- Guía los músculos para realizar acciones que queremos.
Cerebro.- Controla las reacciones voluntarias por ejemplo el hambre.
En la parte frontal se encuentran las emociones, previsiones, planeaciones y el control.
4.- El sistema límbico.- emociones
Corteza cerebral.- Control de músculos, sentidos. Hay 2 hemisferios:
Derecho--Regula el lado izquierdo.
Izquierdo-- Regula el lado derecho
Si el lado izquierdo sufre una lesión habrá problemas en el habla, cosa que no sucedería si el afectado fuera el lado derecho.
5.- Hay más neuronas en la infancia que en la adultez, ya que a lo largo del tiempo se van perdiendo y éstas no se recuperan.
Comparación entre el encéfalo del humano y el de un no mamífero
En los dibujos que se muestran a continuación se pueden observar los componentes del encéfalo humano y el de un gallo. Las diferencias que existen, a mi criterio son mínimas, éstas varían un poco en el tamaño y posición, aunque prácticamente te encuentran en el mismo lugar.
ENCÉFALO DE UN HUMANO

ENCÉFALO DE UN GALLO

Comentario personal.
En ésta practica se pudieron observar datos generales del sistema nervioso y sus componentes, así como distintos ejemplos que facilitan el entendimiento de cada concepto o tema.
Creo que es muy importante realizar éste tipo de actividades ya que complementa la teoría estudiada, además que se puede conocer visualmente los componentes del cuerpo humano o algún tipo de no mamífero, en éste caso el encéfalo.
Además que los Esquemas representan perfectamente la estructura del sistema y las diferencias que puede haber entre distintas especies como un mamífero y un no mamífero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario